Señalamientos forestales y valoraciones

Herramientas para gestionar de manera eficaz los aprovechamientos forestales y la biodiversidad de sus ecosistemas

Las masas forestales con capacidad productiva de madera en España se encuentran en un punto de evolución tal que su gestión demanda actuaciones responsables que garanticen su persistencia y evolución.

La propiedad y los gestores demandan un alto grado de profesionalidad que ofrezca seguridad a la hora de lanzar al mercado sus productos madereros.

El trabajo de señalamiento técnico permite realizar cortas ajustadas a criterios y modelos selvícolas contrastados adecuados a las características particulares de la masa.

¿CÓMO LO HACEMOS?

El objetivo fundamental del señalamiento es hacer una selección de pies (generalmente a extraer, en ocasiones a mantener) con un criterio técnico acorde a los principios de mejora, persistencia y conservación de la masa.

  • Planificación del trabajo de campo: estudio previo de las características selvícolas, dasométricas y geomorfológicas de los rodales a cortar estableciendo los criterios básicos para ejecutar el señalamiento.
  • Elaboración de cartografía para ejecución y seguimiento del señalamiento en campo.
  • Señalamiento con hacha, pintura de marcaje forestal y medición con forcípula electrónica de todos los pies métricos.
  • Parcelas de control del señalamiento: medición de alturas para ajuste de ecuaciones h-d, estimación de AB de corta y estimación de AB de la masa remanente.
  • Procesado de datos: obtención de número de pies (N), área basimétrica (AB), volumen con corteza (Vcc), volumen de fuste (Vfuste) y biomasa a nivel de árbol individual y extrapolados a la hectárea por unidad de gestión.
  • Informe final: elaboración de un informe completo con tablas resumen del señalamiento, consideraciones relativas al estado natural (suelo, vegetación, fauna y elementos naturales significativos).

¿QUÉ ENTREGAMOS?

  • Materialización en campo mediante chaspe con hacha y pintura de marcaje forestal de todos los pies a extraer (o pies a mantener) en el aprovechamiento.
  • Medición de todos los pies señalados con forcípula electrónica de precisión.
  • Estimación del volumen de todos los pies señalados y extrapolación a toda la superficie de corta.
  • Informe técnico customizado a demanda del cliente.

    VENTAJAS DEL SEÑALAMIENTO

    • Garantiza que la corta se efectúa dentro de los criterios técnicos adecuados.
    • Determinación con mayor precisión del número de pies y volumen a extraer (cosa cierta).
    • Ofrece una herramienta de control al propietario o gestor en caso de mala praxis por parte del maderista.
    • Facilita el trabajo de corta a los maderistas al mejorar los rendimientos de la procesadora.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal y política de cookies ( pinche el enlace para mayor información). ACEPTAR

    Aviso de cookies